Desarrollo y transferencia de tecnología en temas de electrónica industrial y conversión estática de la energía eléctrica:
1. Aplicaciones de la electrónica al uso racional de la energía y al aprovechamiento de fuentes de energías alternativas.
2. Calidad de la potencia eléctrica (en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia).
3. Desarrollo de instrumentos electrónicos para ingeniería eléctrica.
4. Instrumentos digitales para uso industrial.
5. Conversión estática de la energía eléctrica.
6. Proyecto de fuentes de alimentación y de sistemas de alimentación de emergencia.
7. Control de máquinas eléctricas para aplicaciones industriales y tracción.
8. Ensayos de máquinas eléctricas y variadores de velocidad.
9. Vehículos híbridos y eléctricos.
10. Ensayos de materiales magnéticos y desarrollo de componentes magnéticos para electrónica de potencia.
11. Proyecto de sistemas de automatización industrial basados en microcontroladores y otros dispositivos lógicos y/o analógicos programables (EPLD, FPGA, PAA, etc.).
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACREDITADOS
1) Proyecto trienal (programación científica UBACYT 2014-2017): “Integración de componentes y programas de uso industrial en sistemas para desarrollo y capacitación”, Código 20020130100840BA, desde 1/07/2014 (en ejecución).
2) Laboratorio participante del Proyecto Interdisciplinario para Grupos Consolidados de la Programación UBACYT 2015 - 2017, titulado “Creación de una plataforma tecnológica de electroporación y aplicaciones en salud y procesamiento de alimentos” (Código 20620130100027BA), dirigido por el Dr. Guillermo R. Marshall, aprobado en octubre de 2014, según Res. C.S. No. 1268/14 (en ejecución).
3) Sede del proyecto titulado: “Accionamientos con variadores de velocidad electrónicos basados en inversores flexibles para sistemas de tracción distribuida”, subsidio otorgado por Res. SPU No. 4537, de fecha 11/12/2014, obtenido en la “Convocatoria de Proyectos de Investigación sobre Transporte”, realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación, en la categoría “Línea Aplicada” (obtenido conjuntamente con Carlos Godfrid).
PROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
1) Contrato con la Comisión Nacional de Energía Atómica para asistencia técnica y asesoramiento en el desarrollo de fuentes de alta tensión para aceleradores de partículas.
2) Convenio con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para el desarrollo de un sistema de alimentación con electrobombas para la etapa superior del lanzador Tronador II.
3) Acuerdo con el grupo de investigación del Dr. Marshall de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.B.A.) para el desarrollo de un generador de pulsos para electroporación, destinado a realizar ensayos in-vitro y en animales de laboratorio.
Director
Docentes e Investigadores
Tesistas de doctorado